[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_custom_heading]

PROTÉGETE DE  LA LUZ AZUL ULTRAVIOLETA

[/vc_custom_heading][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

¿Qué es la luz azul?

La luz solar está compuesta de diferentes espectros de color: rojo, naranja, amarillo, verde y azul, así como muchos tonos de cada uno de estos colores dependiendo de la energía y longitud de onda de los rayos individuales. Al conjunto de todos ellos es lo que lo que llamamos la «luz blanca» o la luz solar.

Aproximadamente un tercio de toda la luz blanca visible se considera luz visible de alta energía o «luz azul». La luz azul es una parte del espectro de luz visible con longitudes de onda más corta (380-500nm).

Tipos de luz azul.

Dentro del espectro de luz azul hay diferentes tonos con longitudes de onda diferentes; no toda la luz azul es perjudicial para nuestra salud visual.

  • La luz la azul-turquesa (450 a 500 nm). Esta luz la emiten fuentes naturales como el sol y tiene muchos beneficios para la salud. Regula los ciclos de sueño/vigilia, la temperatura corporal y, también, los procesos cognitivos y de memoria. Esta luz también está relacionada con el reflejo de constricción pupilar, un mecanismo de protección natural que tiene la retina para proteger a los ojos frente al exceso de luz. Los rayos de luz azul-turquesa también son importantes para la correcta percepción de los colores y para tener una buena  agudeza visual.
  • La luz azul-violeta, la más dañina (380 a 450 nm). Es la luz que emiten las fuentes artificiales fabricadas por el hombre como las pantallas LED, los dispositivos electrónicos, los televisores de pantalla plana y los tubos fluorescentes. Emiten en la banda de longitudes de onda de la luz azul más nociva para la retina y provoca una serie de efectos no beneficiosos para la salud visual como:
  1. – Fatiga y estrés visual (Síndrome Visual Informático) es provocada por pasar demasiado tiempo frente a un dispositivo electrónico y sus síntomas son: dolores de cabeza, ojos rojos, secos, cansados… Desde Óptica Nueva Visión te recomendamos realizar pausas regulares cada 20 minutos, es recomendable mirar a un objeto situado a al menos unos 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos.
  2. – Alteración de los ritmos circadianos (del sueño). La exposición a la luz azul reduce la síntesis de melatonina, la hormona del sueño. Nuestro organismo interpreta esta exposición a la luz azul como que es de día y que no es hora de dormir. Se recomienda no usar estos dispositivos al menos 2 horas antes de dormir.
  3. – DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). La luz azul penetra hasta la retina y han demostrado que la exposición excesiva a la luz azul daña las células sensibles a la luz en la retina que provoca aparición precoz de DMAE. Es un trastorno ocular en el cuál se destruye lentamente las capas sensibles a la luz de la retina pudiendo provocar un desgaste de este tejido y como consecuencia, tener dificultades para leer y para ver detalles más pequeños, además de ser una de las principales causas de ceguera en el mundo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_single_image media=»835″ media_width_percent=»80″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Las consecuencias de la exposición de los ojos a la luz azul-violeta ha aumentado de forma increíble en los últimos años porque se ha aumentado el tiempo de exposición a los dispositivos electrónicos, se usan a distancias muy cortas que aumentan el grado de exposición y su irrupción ha sido tan rápida que no ha dejado tiempo al organismo a crear mecanismos fisiológicos de compensación para protegerse. Por esta razón, es necesario hacer un uso racional de los dispositivos móviles, sobre todo en niños y adolescentes, y evitar su uso en las horas previas a acostarse y proteger tus ojos de la luz azul-violeta nociva.

¿Cómo proteger tu visión frente a luz azul-violeta?

El uso habitual de dispositivos electrónicos digitales que emiten luz azul que puede causar fatiga ocular y que puede conducir a tener problemas oculares con el paso del tiempo. Por ello se recomienda filtros que reducen la exposición a la luz azul. Por una parte están los filtros disponibles para las pantallas de los dispositivos que no afectan a la visibilidad de las pantallas y además los protegen de arañazos. Otros serían el uso de gafas con lentes con filtro, «con o sin» corrección de la visión, en caso de no necesitarla o si usas lentes de contacto para corregir la visión: 

  • Las lentes Crizal Prevencia UV de Essilor.  Son lentes transparentes que filtran de forma selectiva la luz perjudicial azul-violeta y UV, al mismo tiempo que deja pasar la luz útil. Bloquea el 20% de la luz azul-violeta nociva, reduciendo en un 25% el índice de muerte celular en la retina.
  • Las lentes Crizal Shappire de Essilor.  Lentes resistentes de alta transparencia que protegen tus ojos de la luz azul-violeta y de los rayos UV. Además tienen tratamientos frente a: los rayones, los reflejos, las manchas, el polvo y las gotas de agua. Es la combinación perfecta entre una eficacia anti-reflejante excelente (hasta un 25% menos de reflejos) y una buena protección UV.
  • Las lentes Eyezen de Essilor. Estas lentes cuentan con la tecnología Eyezen Focus, que reduce la fatiga visual causada por la vida digital y mejora la legibilidad de los caracteres pequeños y también con la tecnología «Light Scan ®, que reduce el deslumbramiento, mejora el contraste y ayuda a prevenir el envejecimiento precoz de tus ojos.
  • Lentes fotocromáticas, en combinación con Crizal Prevencia y Shapire, son las que ofrecen la mejor protección, proporcionan una perfecta protección contra los rayos UV y la luz azul, tanto en interiores como en exteriores. Se oscurecen automáticamente con los rayos UV del exterior para aumentar la comodidad y reducir el deslumbramiento.

Acércate a Óptica Nueva Visión para poderte asesorar sobre la mejor opción en filtros según tus necesidades y/o  hábitos de vida.

 

Puede que también te interese:

Protección de los ojos de los niños frente a la luz azul-violeta nociva.

Lentillas diseñadas para tu Vida Digital. Biofnity Energys.

Promoción gafas graduadas con filtro para protegerse de la luz azul nociva.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]